RGPD ¿QUÉ ES?
✅ El RGPD ( Reglamento General de Protección de Datos ) es un reglamento que unifica las normativas de todos los estados miembros de europea y se impone sobre las regulaciones legales de cada país, en nuestro caso, la LOPD.
✅La RGPD, nos permitirá un comercio online, seguro e integrado en el que todas las empresas y marcas personales que ahí desarrollamos labores comerciales podamos contar con un marco legal único y común para todos.
¿Qué cambia respecto a la LOPD?
✅ El RGPD plantea nuevos desafíos que cualquier profesional o empresa puede transformar en oportunidades si concibe su acatamiento desde el punto de vista estratégico de negocio, en lugar de poner el foco en el cumplimiento normativo por temor a las sanciones, como ocurrió (y ocurre) con la actual LOPD.
✅ El principal cambio es el enfoque: El RGPD propone un cambio de enfoque sustancial en la manera de abordar la protección de datos: este cambio de enfoque se origina en el mayor autogobierno que otorga el RGPD a las personas sobre su propia información personal y esto implica un cambio muy importante en la forma de informar y recabar el consentimiento que se impone a los responsables, para poder procesar datos y en más derechos que atender, como:
✅ El derecho a que se informe adecuadamente y prestar consentimiento o no con lo informado antes de requerir cualquier tipo de dato personal.
✅ El derecho a la transparencia informativa, esto implica ofrecer a usuarios y clientes, información completa y clara sobre el uso de su propia información personal, desechando fórmulas legales farragosas e incomprensibles para el ciudadano medio.
✅ Garantizar un acceso fácil de todos los que te aportan sus datos personales a la información que les concierne.
✅ El derecho al olvido y al de oponerse incluso al uso de datos personales a efectos de establecimiento de perfiles.
✅ El derecho a limitar el uso de nuestra información personal a determinadas finalidades.
✅ El derecho a la portabilidad de los datos de un prestador de servicios a otro.
