WPO – ¿QUÉ ES ?
Web Performance Optimizations | Optimización del Rendimiento Web
✅ El acrónimo WPO (Web Performance Optimization) significa Optimización del Rendimiento Web. Se refiere a una disciplina que mejora la velocidad de carga y visualización de las páginas web.
✅ Se ha demostrado que una página que se muestra rápidamente mejora la experiencia de usuario y mejora la imagen de marca.
✅ Beneficios: Mejor Ranking en Google, mejor rastreo e indexación, reducción de recursos en el servidor ( menos consumo en ancho de banda y sobrecarga del servidor ), mejora del Quality Score Adwords, mejor imagen de marca, mejor experiencia de usuario, menor tasa de rebote, mayor tasa de conversión y mayor número de páginas visitadas.
✅ La WPO ( Optimizar el rendimiento de un sitio web )
✅ Optimizaremos el sitio web para lograr el menor tiempo de carga y mejorar la experiencia del usuario
✅ Un bonito diseño con una velocidad de carga mala, rendirá a todos los niveles poco
✅ Una web que tarda entre 3 y 4 segundos en cargar, por lo general no será visitada, el usuario se irá a otra. Hoy en día no tenemos tanta paciencia sabiendo que existen tantos resultados. Cada vez somos más exigentes en internet
✅ Además de la velocidad de carga, también es muy importante que el usuario una vez que esté dentro, se sienta cómodo, navegue con facilidad de una sección a otra y encuentre de forma fácil el contenido que busca o las llamadas a la acción para poder materializar las necesidades
✅ Intentar ahorrar dinero sacrificando el servidor dónde alojaremos nuestra web es el mayor error que podemos permitirnos en el escenario de internet.
✅ La elección de la plantilla y los plugins que usaremos también tendremos que tener en cuenta, existen plantillas para wordpress muy bonitas, pero su carga se hace infinita, cuidado con eso.
✅ Factores que inciden positivamente en mejorar el tiempo de carga de nuestra web:
-
Tipo de servidor ( Capacidad de almacenamiento, tipo de disco que usa, capacidad RAM y cantidad de tráfico de datos que soporte )
-
Comprensión Gzip
-
Activación de la memoria del Caché
-
Optimización del código
-
Optimización de recursos ( imágenes o vídeos )
-
Alojar contenido multimedia en servicios externos
-
Usar un CDN ( Dispondremos de los recursos de nuestra web desde otros servidores )
-
Elección de la plantilla
-
Selección de plugins
